jueves, 9 de noviembre de 2017


Resultado de imagen para redes sociales
LAS REDES SOCIALES

1.¿que son las redes sociales?
 Son sitios de Internet formados por comunidades de individuos que comparten intereses o actividades, como pueden ser parentesco, trabajo, hobbies, y que permiten el intercambio de información.

2.¿ cuales son los riesgos de las redes sociales para los menores?
A tener cuidado con los siguientes peligros. El cyberbullying o acoso a través de Internet es un fenómeno que alarma a padres y autoridades gubernamentales, ya que va en aumento, con el crecimiento de las redes sociales y el tiempo, cada vez mayor, que dedican los niños y adolescentes en estos espacios.

3.¿que podemos enseñar como padres ante las redes sociales?
Los padres debemos entender qué implica el uso las redes sociales y sobre todo saber usarlas para poder entender qué es lo que harán o pueden hacer nuestros hijos con ellas. Desde ahí podremos educar a nuestros hijos con conocimiento de causa.

4.¿ existe el anónimo en la red?
Casi todo el mundo sabe que lograr el anonimato total en Internet es prácticamente imposible: por todos lados quedan rastros de direcciones de e-mail, direcciones IP, teléfonos de llamada, etc.
Pero lo cierto es que, considerando escenarios de perfil bajo, (suponiendo que no se hace nada «grave» usando ese anonimato, y que no se van a usar todos los medios legaes y técnicos existentes para perseguir a alguien) es relativamente fácil hacerse pasar por «anónimo».

5.¿ que hacer ante situaciones de acoso a través de las redes sociales?
La proliferación de las redes sociales, especialmente aquellas orientados a la amistad y contactos personales, pueden convertirse fácilmente en un recurso donde personas malintencionadas aprovechen la ocultación de su identidad para llevar a cabo acosos u ofertas delictivas de todo tipo.
Nuestra participación en estas redes sociales siempre debe ser prudente con respeto a la divulgación de nuestros datos personales y la difusión de imágenes y comentarios sobre nuestra actividad cotidiana diaria. Todas las redes sociales tienen herramientas suficientes que permiten configurar en varios niveles de seguridad quién va a recibir esta información y quién no. Nuestro primer consejo es conocer adecuadamente dichas herramientas y configurar nuestros perfiles de modo que siempre tengamos controlado el alcance y audiencia de nuestros mensajes.
6.¿como se debe tratar la información privada (fotos,vídeos...) en las redes sociales?
De una manera muy cuidadosa ya que como su nombre se indica son SOCIALES osea mucha gente las ver, entonces debes de evitar subir fotos personales y acomodar los niveles de seguridad, por que ademas todas las fotos y vídeos que subas las puede descargar cualquier persona pero para eso vedes moderar tu cuenta para que no quien sea entre y vea tu información personal.
7.¿como proteger la privacidad en la redes sociales?
  1. No comuniques nunca tus datos personales. ...
  2. Sólo acepta solicitudes de amistad de gente que conoces. ...
  3. Protege tu contraseña. ...
  4. Personaliza la privacidad de tu perfil. ...
  5. Organiza a tus amigos en listas. ...
  6. Define la privacidad de los fotos que subes.

8.¿conoces la diferencia entre un mensaje privado y una publico?
Es importante concienciar a los jóvenes de la diferencia entre mensajes privados y públicos en una red social, y de las diferentes repercusiones que ambos tipos poseen. 



Hay mensajes que sólo deben transmitirse a una persona concreta, o a un grupo, o a su círculo de amigos, y el joven debe saber cuál es el nivel de privacidad apropiado.

También deben ser conscientes de que los mensajes pueden difundirse fácilmente a otros ámbitos diferentes.

9.¿que precauciones se deben enseñar respecto a la información disponible en la red?
Informa a tus hijos sobre las medidas de seguridad básicas para la navegación en redes sociales. Ser conscientes de la existencia de enlaces fraudulentos, de suplantaciones de identidad y de recopilación de información personal.
10¿ cuanto tiempo deben dedicar los menores en las redes sociales?
Asegúrate de que tu hijo no pase un tiempo excesivo en las redes sociales. Aunque el tiempo que el menor dedique debe ser fijado a nivel de cada familia y para cada hijo, asegúrate que ello no interfiere con su rendimiento escolar, ni se producen fenómenos de “enganche”.
11.¿ cuales son los beneficios de las redes sociales para mi negocio?
1.Incrementa contactos.  Encuentra a personas interesadas en tu producto o servicio. El número de personas incrementa a medida que vayas participando.

2. Mejora tu posicionamiento en buscadores como Google. Tu puedes seleccionar tu propia URL (dirección de internet) en tu página de redes sociales. Ingresa el nombre de tu negocio y te dejarás ver en internet, los motores de búsqueda te encontrarán fácilmente.
3. Envía enlaces que lleguen a tu blog. En tu blog escribes artículos que ofrecen soporte, consejos, guías, noticias, o lo que tu quieras relacionado a resolver problemas o dar más información de tu producto o servicio. Tu blog puede llegar a muchas más personas con ayuda de las redes sociales. Los blogs establecen credibilidad profesional y experiencia, esto proporciona mucho valor agregado. También ayudan a tu posicionamiento en buscadores por el contenido que se genera.
4. Comunicación directa, rápida, y conveniente. Con la ayuda de las redes sociales recibes retroalimentación rápidamente en línea. Todos tus contactos podrán participar, aumentar el contenido y compartir puntos de vista. Si sabes escuchar bien esto te ayudará a mejorar. Si tu producto o servicio presente algún problema es probable que se te informe a través de la red social convenientemente. Todos los involucrados en la red social aprenden y se actualizan. Las redes sociales son grandes generadores de confianza. 
5. Promoción gratis o a bajo costo. Reduce el costo de tu publicidad utilizando las redes sociales. Además, puedes llegar a mercados internacionales fácilmente.
12.¿cual es la diferencia entre un perfil y una pagina de empresa?
Si tienes una empresa y para representarla en Facebook estás utilizando un Perfil Personal, te estás equivocando. No estás aprovechando las grandes ventajas que te ofrece Facebook a través de Páginas de Empresa y muestras una imagen de poca profesionalidad al cliente.
Las Páginas de Empresa de Facebook abren la puerta a múltiples ventajas en el trato con el cliente y a unas mejores usabilidades de la red social y el control que se tiene. Botón de comprar, estadísticas, posibilidad de ser valorado por clientes
13.¿en que redes sociales bederia estar?
en ninguna ya que todas traer malas influencias
14.¿cuantas veces al día se debe publicar en las redes sociales?
Una de las cuestiones que más dudas genera respecto a nuestra actividad en redes sociales es la frecuencia con la que debemos publicar contenido.

Este asunto suele preocupar mucho a aquellas personas que quieren utilizarlas como forma de promoción comercial, bien como una empresa o bien como un profesional independiente que busca mejorar su situación laboral.

Lo primero que debemos matizar es que lo fundamental va a ser siempre la calidad del contenido y que solo a partir de ahí podemos empezar a valorar qué redes sociales que nos conviene utilizar y cual debe ser la frecuencia de publicación en cada una. No es lo mismo publicar muchas cosas de bajo interés que un puñado de actualizaciones muy relevantes y elaboradas.
Respecto a las dos redes sociales mas habituales, Facebook y Twitter, podemos decir que son dos casos muy distintos.

Por cierto, si aun no te has decidido cuál de las dos redes es más apropiada para tu negocio quizás te vendía muy bien echarle un vistazo a este otro post.

15. ¿como conseguir seguidores rápidamente?
*Utiliza hashtags populares*Promociona tu cuenta en otras redes sociales*Comenta las fotos de otros usuarios.
16.¿ cual es el mayor error que se puede cometer en las redes sociales?
 es comenzar a tratar las cuentas como una sola. Y se da mucho, porque el tiempo apremia y el cliente requiere resultados. El problema es que difícilmente se obtendrán los resultados esperados si estandarizas la estrategia. 
17.¿como se mide el éxito en las redes sociales?
Cómo medir el éxito, métricas de las redes sociales Marketing. ... Las métricas no deben ser el objetivo final, sino el punto de partida. No es tan simple como decir: “si la métrica X es alta, entonces estás teniendo éxito”. Al final, las métricas que decidas monitorizar deben generar acciones.
18.¿como nombrar administradores en facebook?
  1. Haz clic en Configuración en la parte superior de la página.
  2. Haz clic en Roles de página en la columna izquierda.
  3. Introduce un nombre o correo electrónico en el cuadro:
    • Si la persona es amiga tuya en Facebook, empieza a escribir su nombre y selecciónalo en la lista que aparece.
    • Si la persona no es amiga tuya en Facebook, escribe la dirección de correo electrónico asociada a su cuenta de Facebook.
  4. Haz clic en Editor  para seleccionar un rol en el menú desplegable.
  5. Haz clic en Añadir e introduce tu contraseña para confirmar la acción.
  6. 19¿ que pasa con mi información en las redes sociales?
  7. Las redes sociales son ahora una parte fundamental de nuestra convivencia, ya no podemos imaginarnos un día sin revisar el Facebook, Twitear nuestros pensamientos y compartir una foto en Instagram.
    Las relaciones interpersonales están mediadas por este tipo de conexiones digitales y la verdad, son una herramienta increíble. Pero, ¿qué pasa cuando compartimos más de lo que deberíamos?
    Nunca sabemos quién está viendo nuestra información del otro lado de la pantalla, y la inseguridad es una realidad en la vida de todos. Ya son muchos los casos de secuestros y extorsiones que involucran el uso de redes sociales de algún modo.
  8. 20¿ que es un troll?
  9. En la jerga de Internet, un trol,1​ plural troles (del inglés troll), describe a una persona que publica mensajes provocadores, irrelevantes o fuera de tema en una comunidad en línea, como pueden ser un foro de discusiónsala de chat, comentarios de blog, o similar, con la principal intención de molestar o provocar una respuesta emocional negativa en los usuarios y lectores, con fines diversos (incluso por diversión)2​ o, de otra manera, alterar la conversación normal en un tema de discusión, logrando que los mismos usuarios se enfaden y se enfrenten entre sí. Según la Universidad de Indiana son una comunidad en aumento.34​ El trol puede crear mensajes con diferente tipo de contenido como groserías, ofensas, mentiras difíciles de detectar, con la intención de confundir y ocasionar sentimientos encontrados en los demás.
  10. 21. teniendo en cuenta el tremendo éxito de las redes sociales,¿a que necesidades consideras que responden?
  11. Las redes sociales son también una oportunidad de negocios. Una encuesta celebrada por la consultora JupiterResearch reportó que 48% del marketing de Internet presupuestado para este año se realizaría a través de las redes sociales. Según esta empresa, uno de cada cuatro usuarios de Internet navega al menos una vez al mes por alguna comunidad virtual, y uno de cada tres miembros de redes sociales son influenciados por ésta a la hora de comprar algún producto.

    Y es apenas el principio.
      Las redes sociales son grupos de personas relacionadas entre sí por temas o afinidades específicos. Sitios como MySpace, Facebook, Hi5, Orkut, entre muchísimos otros, permiten intercambiar comentarios, contenidos de audio y vídeo, fotografías, hacer amigos en cualquier parte del mundo y “pertenecer” a un grupo que en teoría nos comprende y comparte los mismos intereses. “Las redes sociales resultan de gran utilidad para la sociedad —escribe Enrique Bustamante, autor de Redes sociales y comunidades virtuales en Internet— porque satisfacen una necesidad real de expresión y reconocimiento”.
  12. 22.¿realmente puede mejorar la vida social estar en una red social o puede empobrecerla?

  13. Esta es una interrogante que muchos de nosotros nos hemos hecho alguna vez, y la verdad es, que depende, depende de tu cultura, de tu sociedad, de tu forma de pensar y razonar las cosas.


    Pero visto externamente, una red social puede mejorar tu vida social pero moderadamente. Tomando como ejemplo al chat, todos sabemos que hay personas que son sueltas en el chat, pero al momento de hablar en persona no es así, en este caso el chat le puede dar un poco de soltura al hablar, más le infringe una costumbre o libertad por así decirlo, dañina, porque con el paso del tiempo le parecerá mas cómodo hablar solo por chat y al momento de hablar con alguien en persona no sabrá ni como verle a los ojos.
  14. 23.¿ donde empiezan los limites entre la intimidad y el exhibicionismo?
  15. La intimidad o privacidad posee distintas acepciones dependiendo de las culturas y los indivíduos. La intimidad es la preservación del sujeto y sus actos del resto de seres humanos, pero también se refiere a la característica de un lugar que invita a este estado del ser humano. La intimidad a veces se relaciona con anonimato a pesar de que por lo general es más preciada por las personas que son más conocidas por el público. La intimidad puede ser entendida como un aspecto de la seguridad, en el cual el balance entre los intereses de dos grupos pueden ponerse en evidencia.
  16. 24.¿cuales son los principios riesgos derivados de una red social que el usuario deberia tener en cuenta?( ¿ de aislamiento, de obsesion, de alimentar el voyerismo, el colecciones mi de amigos...?)

  17. El principal riesgo es creer que lo que sucede en la Red representa la realidad de tu vida social. Es parte de ella y puede influir mucho, tanto positiva como negativamente, pero no es la parte más importante.El aislamiento social quizás puede aparecer si se da más importancia a lo que sucede en el entorno virtual que a lo que sucede fuera.El cotilleo, el voyerismo y la obsesión derivan de la propia naturaleza de las Redes sociales de Internet. Todo queda ahí y cualquiera de tus contactos puede acceder a la información en cualquier momento, por eso hay que ser prudente en a quien se agrega y qué se comparte.Creo que el coleccionista de amigos es un resultado de la inexperiencia en el uso de estas redes, que nos lleva a pensar que cuantos más contactos mejor,  cuando luego, la mayoría de la gente siente vergüenza de ‘mostrarse’ ante tantas personas. Es mejor reducir los contactos y mejorar la comunicación con ellos, que tener muchos y no saber qué decir.
  18. 25.¿como podemos dar a las redes sociales un buen uso `para evitar dichos riesgos?

  19. El concepto de competencia comunicativa aplicado a las Redes sociales de Internet me sirve como idea clave para pensar qué es necesario para hacer un buen uso de ellas. Tiene que ver con saber cómo relacionarse en ellas, pero también con saber cuando usarlas y para qué, de forma que no quiten demasiado tiempo, ni nos desvíen de otras áreas importantes de nuestra vida.No estoy seguro de que sea algo que se pueda enseñar, a veces la experiencia de uso es suficiente. También es útil fijarse en cómo la usan otras personas, y por supuesto, es necesario aprender cómo funcionan técnicamente las RSI que usamos, por ejemplo en cuestiones como el nivel de privacidad o las formas diferentes de comunicación que ofrecen (publicación en muro, mensajes privados, comentarios, etc)También es importante saber desconectarse durante una temporada para recordar como es la vida sin las RSI y recuperar el contacto con la gente más cercana y con uno mismo. Después de todo, las Redes sociales de Internet son un fenómeno muy novedoso y aún no sabemos bien cuál es el efecto que tendrán en la sociedad y en la vida de las personas.
  20. Resultado de imagen para redes sociales